Poéticas, literarias, arte y cultura

solo gotas - Actividades culturales

Cra. 25 No. 39B Sur - 101
Envigado, Antioquia, Colombia
316 286 52 02 - 206 82 71
sologotascolombia@gmail.com

Cinco personajes en busca del escenario

27.04.2014 17:26

Cinco personajes en busca del escenario

Poetas del Sur
Fernando Jaime Araque
José María Ruiz
Carlos Mario Díaz
Mauricio Vanegas
Wayra Torres
 
 
El jueves seis de marzo Gotas poéticas inició sus actividades del año, con el propósito de modificar el formato usado para los recitales y lograr una relación más íntima entre el artista, su obra y el público asistente. Wayra Torres abrió la tertulia. Silencio...Silencio... reza el poema erótico de Adriana Moreno con el cual empezó su intervención.
 
SILENCIO

Silencio, Silencio, que nadie nos oiga...

Silencio para escuchar en su voz las palabras de Adriana. Un homenaje a la escritora que frente a circuntacias difíciles tuvo que abandonar la poesía.

...Ven, bebe del jugo natural

y disfruta esta sensación desenfrenada,

eleva tus alas y cúbreme en un abrazo

fuerte que me ahogue.

Ahora déjame libre, depositaré mis besos

en cada uno de tus puntos cardinales,

dejaré en ti, todo lo que siento en este momento.

Silencio, silencio, que esta realidad tan loca,

cierre tu boca, pero deja tus labios

carnosos y sensuales a merced de los míos...

Entre el cuadro escénico y la cadencia de su voz acaparó la atención de los asistentes. Cuatro autores se tomaron el espacio y desde las mesas asignadas al público iniciaron la lectura de sus poemas. Los cuentos de Mauroimaginario iban de un lugar a otro. Sin más palabras que las de los autores la poesía se acercó al escenario, se leyeron desde la mesa principal los temas elegidos por su fuerza dramática para el cierre. 
 
 
Luego se inicia el baile...
En la horca negra bailan, amable manco, 
bailan los paladines, 
los descarnados danzarines del diablo; 
danzan que danzan sin fin
los esqueletos de Saladín...
 
 
Wayra, abre sus alas y danza, danza, danza... hasta el silencio. El escenario también la acoge, Rimbaud entre el horror y el humor para consumar El baile de los ahorcados. Es la representación del último cuadro escénico de la declamadora. 

Y de pronto, en el centro de esta danza macabra 
brinca hacia el cielo rojo, loco, un gran esqueleto, 
llevado por el ímpetu, cual corcel se encabrita 
y, al sentir en el cuello la cuerda tiesa aún,

crispa sus cortos dedos contra un fémur que cruje 
con gritos que recuerdan atroces carcajadas,
y, como un saltimbanqui se agita en su caseta, 
vuelve a iniciar su baile al son de la osamenta.

 
Fernando Jaime Araque, Mauricio Vanegas, José María Ruiz, Carlos Mario Diaz
 
...Y un público atento que nos dio el respaldo para continuar en la búsqueda. Una necesidad tan nuestra, como del poeta y el espectador. Todos ávidos, unos por seducir y otros por encontrar la voz convincente en la interpretación de lo real. Un proyecto para darle vida a lo expresado, donde vale tanto el buen manejo de la palabra, como el ritual que lo realza.